Se cree que nació en el 460 a. C.en la isla de Cos, Grecia. Hijo de Heráclides, de la familia de Asclepíades.
Recibió probablemente sólida instrucción con Gorgias de Leoncio. Fue amigo del filósofo Demócrito. Considerado el médico más ilustre de la antigüedad. Su capacidad para la observación clínica influyó decisivamente en erradicar viejas supersticiones. Viajó por Tesalia, Tracia, Macedonia y ciudades del Asia. En Atenas ejerció y enseñó medicina y su actuación durante una peste le valió un homenaje público. Su fama llegó a Persia, de donde el rey Artajerjes le invitó a ir para combatir una epidemia, ofreciéndole cuantiosas riquezas; pero Hipócrates se negó a colaborar con los enemigos de su pueblo.
De las casi setenta obras que forman parte de la Corpus hippocraticum, es posible que sólo escribiera alrededor de seis. Entre las obras más destacadas figura el Tratado de los aires, las aguas y los lugares, donde se dice que el clima, el agua o su situación en un lugar en el que los vientos sean favorables son elementos que pueden ayudar al médico a evaluar la salud general de sus habitantes.
Gracias a su gran aporte a la medicina moderna, Hipócrates se le considera el PADRE DE LA MEDICINA.
Murió en Larisa de Tesalia, Grecia,y según la tradición, sobre su tumba las abejas construyeron una columna con miel y cera curativas.
Murió en Larisa de Tesalia, Grecia,y según la tradición, sobre su tumba las abejas construyeron una columna con miel y cera curativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario